El desayuno es el alimento más importante del día ya que “arranca” las funciones metabólicas para que el cuerpo funcione de manera adecuada las siguientes 16 o más horas en que estará despierto y en actividad.
¿Qué sucede si no se desayuna? Muchas veces por la mañana no hay sensación de hambre ni apetito, es por eso que muchas personas simplemente se saltan ese tiempo de comida y comen algo, si les va bien, a media mañana y si no, hasta la comida.
Al saltarse el desayuno, el metabolismo hecha a andar los mecanismo de hambruna y eso lo somete a estrés. Al estar estresado, libera sustancias que lo hacen más lento, lo ayudan a almacenar calorías (en forma de grasa) y a obtener energía de sustancias de las que no debería (utiliza la masa muscular). Entonces, en lugar de sentirnos bien, nos sentimos mal. Hay mal humor, dolor de cabeza, cansancio, sueño, estreñimiento, desnutrición, entre otras consecuencias.
Mientras no alimentemos al cuerpo como debemos, cada tres o cuatro horas, a partir de que inicia el día, el cuerpo no se estabilizará ni funcionará adecuadamente. De hecho, para quienes hacen ejercicio por la mañana es muy importante comer algo ligero antes, no se recomienda someter al cuerpo exigiéndole energía para hacer ejercicio pero sin darle nada para lograrlo.
Comer saludable y suficiente es la clave para un día sano y energético.
Nutrióloga & Health Coach
Martha Gómez
Compartiendo la información me ayudas a mí y a muchas personas que quieren aprender de nutrición y salud
Baja de peso en San Luis Potosí