OLVÍDATE DE LA GASTRITIS

IMG_9465

La gastritis es la inflamación del revestimiento del estómago y puede ser aguda, cuando se presenta durante un corto periodo de tiempo, o crónica, si se prolonga durante meses o años.

Esta inflamación del estomago causa, en las personas que lo padecen:

  • dolor en la parte superior del vientre o del estómago
  • nauseas / vómitos
  • falta de apetencia

Causas de la gastritis:

  • Infección por una bacteria llamada Helicobacter pylori que se trasmite de persona a persona
  • Tomar de manera continuada determinados medicamentos como los antiinfamatorios no esteroideos (AINEs) como la aspirina o el ibuprofeno
  • Consumir alcohol  en exceso
  • Trastornos autoinmunes como la anemia perniciosa
  • El estrés y la ansiedad, ya que aumenta los ácidos gástricos y provoca lo que se denomina gastritis nerviosa
  • El abuso de comidas copiosas, muy pesadas o picantes
  •  Las infecciones alimentarias
  • El tabaco

RECOMENDACIONES PARA EVITAR O MEJORAR LOS SÍNTOMAS DE LA GASTRITIS

 Limita los alimentos y las bebidas que provocan los síntomas

Evite los alimentos y las bebidas que provocan los síntomas:

  • chocolate
  • los alimentos grasosos
  • las frutas cítricas
  • el ajo
  •  la cebolla cruda
  • la salsa de tomate
  • las bebidas alcohólicas, cafeinadas y carbonatadas
  • la leche y el yogurt
  • los productos de harina de trigo refinada
  • las verduras crudas y las coles (coliflor, brócoli, col).

Come menos cantidad y cena más temprano

Disminuya el tamaño de las porciones durante las comidas y coma al menos 2 ó 3 horas antes de acostarse para reducir la probabilidad de que ocurra un reflujo.

 Fija tiempos de comida y respétalos

Establecer horarios de comidas ayudará a disminuir los síntomas y a mejorar la digestión.

 Bajar de peso

Bajar de peso, reduce la presión en la zona abdominal.

 Evalúa los medicamentos que consumes de forma habitual.

Las aspirinas y los medicamentos contra el dolor (que no sean acetaminofeno), algunos antibióticos y las tabletas de hierro son ejemplos de medicamentos que pueden provocar la acidez estomacal. 

 Deja de fumar 

 Tómate más tiempo para comer

Come menos y más despacio. Comer apresuradamente puede hacer que coma mucho más de lo debido. Sobrellenar el estómago puede producir reflujo y acidez estomacal.

 Relájate!

El manejo del estrés puede ayudar a disminuir los síntomas.

Controlar tu gastritis es muy simple, existen remedios CASEROS muy sencillos, es decir, con ingredientes que usualmente podrías tener en tu cocina, ENTERATE AQUÍ:  http://wp.me/p21qlC-8g

NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH

MARTHA GÓMEZ

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s