LECHES VEGETALES vs LECHE DE VACA ¿CUÁL ES LA MEJOR OPCIÓN?

blog_leche controversia

Anteriormente en este blog hemos platicado de las ventajas y desventajas del consumo de leche de vaca, el cual puedes leer aquí:  http://wp.me/p21qlC-a7, y de las bebidas o leches vegetales, que puedes leer acá: http://wp.me/p21qlC-9C

Ha surgido mucha controversia y por tanto preparé este post comparativo:

  • DIGESTIBILIDAD: La leche de vaca contiene lactosa, un azúcar de difícil digestión y caseína, la proteína de la leche que también puede resultar difícil de digerir. En contra parte las leches vegetales son altamente digeribles, debido a su composición nutrimental.
  • AZÚCARES: Existen muchas opciones de leches vegetales en el mercado, algunas están endulzadas con azúcar de caña o jarabe de fructosa, otras están endulzadas con edulcorantes no calóricos como stevia. Generalmente las leches saborizadas son las que están endulzadas, sin embargo es conveniente revisar los ingredientes y el aporte nutrimental de azúcares en la etiqueta.
  • PROTEÍNA: La leche de vaca al ser un alimento de origen animal, aporta una proteína de alto valor biológico y en buena cantidad, aproximadamente 7g por vaso. Las leches vegetales no son una fuente importante de proteína, a excepción de la leche ades de soya que aporta 6g de proteína por vaso, el resto de las leches a penas llegan a aportar 3g de proteína o menos (<1g de proteína).
  • GRASAS: la leche entera aporta grasas saturadas, sin embargo la leche light o descremada a porta 1 gramo de grasa por vaso. Las leches vegetales aportan de 2 a 4 gramos de grasas, es decir aportan mas grasas que la leche de vaca, sin embargo las leches vegetales como Ades estan adicionadas con “grasas buenas” (omegas).
  • CALCIO: La mayoría de las marcas de leches vegetales están adicionadas con calcio, pero debes verificarlo en la tabla nutrimental. La leche de vaca aporta la misma cantidad de calcio que la leche vegetal, pero con mejor biodisponibilidad, es decir se absorbe mejor.
  • OTROS NUTRIENTES: las leches vegetales están adicionadas con “grasas buenas”, vitaminas como la E y varias del complejo B, además de minerales como hierro, magnesio y zinc. Actualmente las marcas de leche de vaca también han lanzado al mercado opciones adicionadas con vitaminas, minerales y fibra.
  • ADITIVOS: algunas marcas de leches vegetales contienen estabilizantes y colorantes, además de edulcorantes no calóricos como stevia.

tabla comparativa de leches

La leche de vaca ha formado parte de la base de la alimentación durante años, actualmente no se considera indispensable para la salud, sin embargo si no se consumen leche y lácteos se debe de vigilar un adecuado aporte de calcio, principalmente en niños, embarazadas, lactantes y en etapa de menopausia.

En conclusión el consumo de ambas leches tienen ventajas y desventajas, por tanto no existe una opción mejor que otra, mas bien depende de las necesidades de cada persona, en ambos casos sugiero un consumo moderado.

En lo personal consumo las leches vegetales porque me permiten hacer combinaciones con alimentos como frutas, cereales y hasta verduras, que no se pueden combinar con la leche de vaca, mis marcas favoritas son la leche Ades natural, por su alto contenido de proteína y bajo contenido de azúcares, sin embargo las leches Ades saborizada si aportan azúcares y mas calorías que la natural. El resto de  las leches vegetales tienen un contenido nutrimental similar, en lo personl me agrada el sabor de la leche de coco Calahua y leche de almendras de HEB.

Yo los invito a que las prueben, a que conozcan nuevos alimentos y a darle variedad a su dieta, pero recuerden que en dietas también hay modas, y de la moda lo que te acomoda!

Si quieren conocer las tablas nutrimentales de las leches que analizamos aquí les dejo el link: http://wp.me/p21qlC-an

Nutrióloga y Health Coach

Martha Gómez

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s