BENEFICIOS DE LA PÉRDIDA DE PESO

Si bien, hoy por hoy no se dispone de un tratamiento curativo para la obesidad, existe fuerte evidencia científica de que las reducciones de peso, incluso moderadas, se asocian con importantes beneficios en términos de salud y de calidad de vida, y pueden ayudar no solamente a controlar las enfermedades que empeoran con la obesidad sino también a disminuir la probabilidad de desarrollo de esas enfermedades en los individuos con sobrepeso u obesidad.

A continuación se resumen los beneficios de la pérdida de peso en relación con las principales complicaciones de la obesidad:

– Diabetes mellitus. La disminución de peso produce una disminución de los valores de glucosa y de los valores de hemoglobina glucosilada (HbA1c); de la misma manera, mejora la sensibilidad a la insulina. Estos efectos se observan incluso con reducciones moderadas de peso de alrededor del 5 a 10% del peso corporal.

Grasas en sangre. La mayoría de estudios ha demostrado que la pérdida de peso se asocia con una reducción en los valores de triglicéridos, colesterol malo y un aumento en las concentraciones de colesterol bueno

Hipertensión arterial. En la mayoría de estudios se demuestra que la pérdida de peso inducida por el tratamiento se asocia con una disminución de las cifras de presión arterial y/o a una disminución de las necesidades dmedicación antihipertensiva en los pacientes hipertensos.

Alteraciones digestivas. La reducción de peso está ligada a una disminución en la presencia de problemas digestivos, gastritis, reflujo, hernia hiatal. Así como una dieta adecuada está asociada a la prevención de estreñimiento así como cálculos biliares e incluso prevención de cáncer de colon.

Sin duda, la obesidad se asocia con una morbilidad y una mortalidad aumentadas. Diversos estudios han demostrado los beneficios del tratamiento de la obesidad sobre las morbilidades asociadas a esta. Cabe destacar que estos beneficios dependerán, en parte, de las características propias de cada individuo, del grado de obesidad, de la distribución de la grasa corporal y de la existencia o no de comorbilidades.

Por tanto, la actitud terapéutica deberá adaptarse a las circunstancias individuales de cada paciente. Una DIETA INDIVIDUALIZADA, que cubra tanto las necesidades fisiológicas de la persona, así mismo ofreciéndole una variedad de alimentos de su alimentación habitual y que le sean lo más agradables posible

Bibliografía

Sociedad Española de Endocrinología y Nutirción (SEEN). Guía de práctica clínica para el manejo del sobrepeso y la obesidad en personas adultas. 2003.

Un comentario sobre “BENEFICIOS DE LA PÉRDIDA DE PESO

  1. Buenas

    Muy motivante tu redaccion y hay cuantiosas cosas que no sabia que me has aclarado, esta genial..
    te queria agradecer el tiempo que dedicaste, con unas infinitas gracias, por preparar a
    personas como yo jijiji.

    Besos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s