GRASAS BUENAS: EL AGUACATE

sb10067963l-001

El aguacate es originario de México. Los primeros españoles que llegaron a América bautizaron a este fruto con el nombre de «pera de las Indias», dada su semejanza externa con las peras españolas. Los principales productores hoy día son: México, Brasil, Estados Unidos, Australia, Israel, China, Kenia, Sudáfrica y España.

 El aguacate es un fruto que generalmente se emplea a modo de hortaliza o verdura, carece de sabor dulce, lo que le permite combinar adecuadamente con numerosos platos.

La recolección generalmente se hace a mano, ya que es un fruto muy delicado. Se emplea una escalera y se corta el pedúnculo por encima de la inserción con el fruto. Los frutos no maduran en el árbol, sino que lo hacen una vez han sido recolectados, momento en el que tiene lugar una intensa actividad respiratoria (desprenden etileno), por lo que su almacenamiento por períodos largos es difícil. Dicha actividad respiratoria difiere según la variedad y el grado de madurez, las condiciones ambientales y de almacenamiento.

  • El aguacate aporta una baja cantidad reducida hidratos de carbono y proteínas. 
  • Las grasas constituyen el principal componente, por lo que su valor calórico es elevado con respecto a otras frutas.
  • En cuanto a la grasa, ésta es mayoritariamente monoinsaturada; el 72% del total de grasas es ácido oleico, característico del aceite de oliva. 
  • Es rico en potasio, que es necesario para la transmisión y generación del impulso nervioso, para la actividad muscular normal e interviene en el equilibrio de agua dentro y fuera de la célula.
  • Aporta magnesio, que se relaciona con el funcionamiento de intestino, nervios y músculos, forma parte de huesos y dientes, mejora la inmunidad y posee un suave efecto laxante.
  • Destaca su contenido de vitamina E que es antioxidante, interviene en la estabilidad de las células sanguíneas y en la fertilidad.
  • Vitaminas del grupo B, como la B6 o piridoxina, que colabora en el buen funcionamiento del sistema nervioso.

NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH

MARTHA GÓMEZ

 *Si esta información te parece de utilidad, COMPARTE mis artículos con temas para llevar una vida mas saludable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s