A diario experimentamos el dilema de cómo preparar o qué poner en las loncheras de los niños. Por ello, es importante tener en cuenta las siguiente claves que te voy a dar para planear una lonchera equilibrada.
¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS EN ETAPA ESCOLAR?
Los niños se encuentran en un periodo de crecimiento importante en el cual su cuerpo presenta necesidades muy elevadas de energía y nutrientes. Cada grupo de alimentos tiene funciones específicas y esenciales, por esto es importante fomentar que nuestros hijos mantengan una alimentación variada.
¿CUÁLES SON LAS NECESIDADES DE LOS NIÑOS EN ETAPA ESCOLAR?
Los niños se encuentran en un periodo de crecimiento importante en el cual su cuerpo presenta necesidades muy elevadas de energía y nutrientes. Cada grupo de alimentos tiene funciones específicas y esenciales, por esto es importante fomentar que nuestros
hijos mantengan una alimentación variada.
¿QUÉ ES UNA LONCHERA SALUDABLE?
La lonchera es un refrigerio escolar que se debe consumir entre el desayuno y la comida, OJO: NO REEMPLAZA AL DESAYUNO. Se sugiere que sea de menor ó igual cantidad de calorías que el desayuno, pero no de mayor densidad energética que éste. Provee diariamente de nutrientes a nuestros niños para tener un crecimiento saludable, base fundamental para su desarrollo.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE UNA LONCHERA SALUDABLE?
A través de ella propiciamos un adecuado desarrollo físico y mental en los niños, un mejor rendimiento escolar, además de propiciar un peso saludable, evitando enfermedades relacionadas a la alimentación como la obesidad.
¿EN QUÉ CONSISTE UNA LONCHERA SALUDABLE?
La lonchera debe contener los tres grupos esenciales de alimentos:
1. Verduras y/ó frutas
2. Cereales (alimentos a base de maíz, avena, amaranto, trigo)
3. Alimentos fuentes de proteína (alimentos de origen animal, leguminosas, lácteos)
¿QUÉ DEBO EVITAR EN LA LONCHERA SALUDABLE?
1. No incluyas alimentos con alto contenido de azúcares y grasas (dulces, pan dulce, botanas fritas)
2. Bebidas artificiales o sintéticas como refrescos o jugos con colorantes
3. Alimentos con alta densidad energética (muchas calorías) por su alto contenido en grasa.
5 CONSEJOS PARA PREPARAR LONCHERAS SALUDABLES
1. Respeta los gustos y preferencias de tus pequeños e involúcralos en la planificación de las loncheras como algo divertido.
2. Enséñale a tu niño qué alimentos son sanos y qué otros no lo son y explícale el porqué.
3. Incluye siempre una sin azúcar para evitar la deshidratación.
4. Ten siempre presente el factor climático y los recipientes para la preservación de los alimentos.
5. Cuida mucho la presentación de los alimentos, puedes mezclar colores para generar mayor interés, muéstrale variedad para que escoja lo que más les gusta.
Nutrióloga en San Luis potosí
Martha Gómez