ALCACHOFA

blog_alcachofaSon las flores a medio nacer de la alcachofera, es decir, una inflorescencia que se cosecha y se consume antes de abrirse. Originaria del norte de África.

BENEFICIOS

  • Rica en antioxidantes.
  • Previene en cáncer
  • Previene patologías cardiovasculares
  • Previene enfermedades neurológicas.
  • Rica en fibra.
  • Estimula el crecimiento de bacterias benéficas en el intestino
  • Reduce la presencia de las bacterias malas.
  • Ayuda a mantener los niveles de glucosa en sangre estables.
  • Ayuda a fortalecer las defensas del organismo.
  • Control de peso.

COMPUESTOS RESPONSABLES DE SUS BENEFICIOS:

“Cinarina, Cinaropicrina, Cinarósido, Ácido Clorogénico, Sesquiterpenolactonas, Esteroles e Inulina”

Estas sustancias son las responsables de los beneficios observados en la alcachofa. A continuación te iré hablando uno a uno de ellos.

CÁLCULOS BILIARES Y COLESTEROL:

Debido a su contenido de cinarina, la alcachofa contribuye tanto a la formación de bilis como a su liberación, lo que ayuda a digerir las grasas. Por eso ayuda a disminuir los gases y malestares estomacales y prevenir la formación de cálculos biliares.

La cinarina y sesquiterpenolactonas disminuyen la formación de colesterol y fomentan su expulsión.

DIABETES:

La alcachofa contiene carbohidratos complejos, entre los que destaca la inulina, con lo cual ayuda a que la absorción de nutrientes en el sistema gastrointestinal sea más lento y así mantener a glucosa en sangre estable.

CÁNCER:

Rica en fitonutrientes y ácido clorogénico (compuesto fenólico con capacidad antioxidante) lo que ayuda a mantener un sistema inmunitario activo que proteja de las enfermedades. Además de que es rica en vitamina C otro potente antioxidante. Líneas de investigación actuales se centran en el potencial papel preventivo de la cinaropicrina en enfermedades tumorales.

SALUD VASCULAR:

La presencia de potasio, que equilibra el exceso de sodio, ayuda a disminuir la tensión arterial elevada y a mantener el equilibrio del musculo cardiaco. Unido a que contribuye a disminuir los niveles de colesterol gracias a sus esteroles (sustancias vegetales con semejanza química al colesterol animal, con capacidad para limitar la absorción del colesterol del intestino) y a un flavonoide con acción antinflamatoria conocido como Cinarósido.

MÚSCULO Y HUESOS:

La vitamina C interviene en la formación de colágeno, proteína implicada en la formación y mantenimiento de músculos, cartílago, huesos y vasos sanguíneos.

ADELGAZAMIENTO:

Al ser baja en calorías y rica en fibra contribuye a mantener un peso saludable. Además la cinarina (compuesto activo) tiene efecto diurético y ayuda a la eliminación de colesterol y mejor digestión de grasas.

USOS

Ensaladas, cremas, sopas.

PARA CONSERVARLA

Se pueden untar con limón, que actúa como antioxidante y guardarla en una bolsa ziploc y luego en el refrigerador.

CÓMO ELEGIRLA

Hay que seleccionar las más gordas y pesadas en proporción a su tamaño, de hojas gruesas, compactas, bien formadas y de color verde claro. Para comprobar su frescura se puede apretar la alcachofa cerca del oído; si se escucha un crujido, aún está fresca. Si las hojas están blandas en la base o se abren con facilidad y presentan partes pardas, la alcachofa no está fresca.

¿CUÁNTO TOMAR?

Incluir 1 ó 2 piezas de alcachofas frescas en tu alimentación habitual.

En infusión: una cucharadita de hojas secas de alcachofa en una taza de agua 1-2 veces al día, ó 2 bolsitas de té comercial al día.

La alcachofa es una excelente opción para incluir en tu alimentación por sus propiedades nutritivas, sin embargo es difícil de conseguir fresca, así que la opción es través de infusiones. Con relación a las pastillas no existen estudios que avalen su uso, lo que si les puedo decir es que hay que tener precaución, debido que en ocasiones tomamos medicamentos naturistas porque tenemos la idea de que son naturales y no hacen daño, pero toda sustancia que consumimos tiene efectos secundarios en el cuerpo, así que si decidas tomarlas tienes que estar muy alerta de las efectos y cambios en tu cuerpo.

NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH

MARTHA GÓMEZ

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s