¿Qué es?
Es un movimiento internacional cuya misión es promover la disminución del consumo de carne con el fin de mejorar la salud, respetar el derecho de los animales y educir el impacto ambiental de la producción de carne.
¿Dónde surge?
Lunes sin Carne, surgió en el 2003 en la Escuela de Salud Pública de Johns Hopkins Bloomberg en Estados Unidos. En el 2009 se extiende a Bélgica, y después es promocionada por Paul McCartney en Inglaterra. Actualmente se encuentra activa en 36 países.
¿En qué consiste?
Lunes sin Carne consiste en dejar de comer carne de origen animal todos los lunes, esto incluye carne de res, pollo, cerdo, cordero, pescado, mariscos, etc. Es decir ese día tu dieta será VEGETARIANA ú OVOLACTEOVEGETARIANA, a base de leguminosas como lentejas y frijoles, leche o queso, verduras, frutas y oleaginosas como nueces y cacahuates.
¿Por qué en lunes?
Por que es una opción para empezar la semana de forma saludable, así también ayudarás a tu cuerpo a sentirse mejor después de los excesos del fin de semana.
¿Qué beneficios tiene?
Para la salud:
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares, al disminuir el consumo de grasas saturadas y colesterol. Si dejas de consumir carne todos los lunes de un año, reducirás el consumo de grasa saturada en un 15%.
- Aumentar el consumo de fibra, vitaminas y minerales.
Para los animales:
Evita el maltrato al que son sometidos los animales durante su crianza en granjas y a no contribuir, mediante la reducción de la demanda de los productos de origen animal.
Para el medio ambiente:
- Apoyar en la disminución de gases de efecto invernadero. La OMS y la FAO estiman que la industria ganadera genera entre 13.5 y 18% de los gases de efecto invernadero el cual proviene del metano de las flatulencias del ganado y del óxido de nitrato del estiércol.
- Producir 1 kg de carne de res genera la misma cantidad de gases de efecto invernadero que los que genera un carro cuando recorre 250 km.
- Evitar la deforestación desmedida. Cada año se destruyen bosques y selvas tropicales para ser utilizadas para la ganadería o para el cultivo de granos que se utilizan como alimento para ganado. Se necesitan 8 kgs de granos para producir 1 kg de carne.
- Favorecer un mejor aprovechamiento del agua. La carne procesada utiliza mucha agua. Por ejemplo, para generar una carne para hamburguesa (147 g) se necesitan 634 galones de agua, mientras que para generar la misma cantidad de tofu se necesitan 143 galones de agua.
- Evitar la contaminación por estiércol. El estiércol excesivo y mal manejado de las granjas industrializadas contamina suelos, ríos y mantos acuíferos.
Únete al Lunes sin Carne POR LAS PERSONAS, POR LOS ANIMALES, POR EL PLANETA.