CONTROLA LOS ANTOJOS, LA INFLAMACIÓN, EL MALESTAR INTESTINAL…
Antes de tu periodo menstrual o de “tus días” se presenta la fase premenstrual, en donde de presentan una serie de síntomas que se conocen como Síndrome Premenstrual (SPM), y engloban los siguientes cambios:
1.- Retención de líquidos que puede producir distensión abdominal, aumento transitorio de peso y disminución en la cantidad de orina producida. Para lo cual te sugiero reducir tu consumo de azúcares, evitar el tabaco, alcohol, cafeína y otras bebidas estimulantes (café, té, chocolate, bebidas de cola). Asimismo, es recomendable disminuir el consumo de sal, ya que puede producir retención de líquidos en los tejidos. Realizar ejercicio físico regular ayuda a regular los síntomas, además de tener un efecto positivo sobre los síntomas de retención de líquidos. Si quieres conocer mas recomendaciones para el control de antojos visita este enlace: http://wp.me/p21qlC-81
2.- Aumento del apetito, manía por comer alimentos específicos, es común que se produzca un deseo insaciable de azúcar. Para que esto no ocurra es fundamental tener un adecuado aporte de vitaminas y minerles, principalmente vitamina B6, vitamina E, magnesio, calcio, los cuales encuentras en frutas, verduras, carnes magras y lácteos descremados. Si tienes colitis evita lácteos, si presentas gastritis limita tu ingesta de agua a 1 litro con los alimentos.
3.- Estreñimiento o diarrea, gastritis, náuseas, vómitos.
Una dieta equilibrada, variada, rica en verduras, fruta y pobre en grasa saturada (de origen animal), alta en fibra, así como comer pequeñas cantidades con intervalos más cortos de tiempo (de 4 a 5 comidas diarias), te ayudará a prevenir malestares intestinales y a tener un aporte suficiente de nutrientes.
4.-Alteración del ánimo que se traduce en síntomas de depresión o irritabilidad, insomnio, fatiga, dificultad en la concentración. Tratar de evitar las situaciones de estrés, también es útil practicar algún método de relajación, yoga, meditación o ejercicios de respiración para canalizar el estrés, ó bien procura dormir de 7 a 8 horas, o bien lo que tu cuerpo te pida.
CONOCE MAS SOBRE TU PERIODO Y SUS FASES EN ESTE LINK http://wp.me/p21qlC-aq
NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH
MARTHA GÓMEZ