¿En tu familia hay varios integrantes con diabetes?, en alguna ocasión ¿te han mencionado que tus niveles de glucosa en sangre están elevados?, además de que has aumentado mucho de peso y tu estilo de vida es desordenado. Debes leer este artículo:
RESISTENCIA A LA INSULINA
¿QUÉ ES LA INSULINA?
La insulina es una hormona que secreta el páncreas, la cual esta encargada de introducir la glucosa (azúcar) proveniente de los alimentos a las células de tu cuerpo para darte energía.
¿QUÉ ES LA RESISTENCIA A LA INSULINA?
Ocurre cuando el cuerpo no responde a la insulina, es decir, existe insulina en el cuerpo sin embargo las células no la pueden utilizar para introducir la glucosa (Azúcar) dentro de ellas, lo que da como resultado niveles elevados de azúcar en tu torrente sanguíneo.
¿POR QUÉ SE PRESENTA?
Existen diversos factores que pueden dar lugar a una resistencia a la insulina, sin embargo aún es un tema de investigación:
- Alteraciones en las células para resivir la insulina
- Aumento de reservas de grasa abdominal
FACTORES DE RIESGO PARA DESARROLLAR RESISTENCIA A LA INSULINA
- SEDENTARISMO: el que no realices actividad física incrementa tus depósitos de grasa en tu cuerpo, lo que contribuye a la resistencia a la insulina.
- GENÉTICA: si en tu familia alguien tuvo o ha tenido niveles alterados de “azúcar”, pre diabetes o diabetes, ya tienes un factor de riesgo importante para desarrollar resistencia a la insulina.
- DIETA INADECUADA: si usualmente abusas del consumo de hamburguesas, hot dogs, alitas, refrescos, dulces, pan dulce, consumo excesivo de tortillas y tienes un disminuido o nulo consumo de frutas, verduras y agua natural, también estas acumulando otro factor de riesgo.
- PESO ELEVADO: si tienes sobrepeso u obesidad contribuyes a padecer dicha condición.
- ETNIA: Se ha visto que los latinos tenemos mayor predisposisición.
- BIOQUÍMICOS ALTERADOS: si en tus consultas de chequeo te salió el azúcar elevado (>100mg/del) o los triglicéridos altos (>150mg/del) también son factores de riesgo.
- SINDROME DE OVARIO POLIQUISTICO: las mujeres que padecen este síndrome son un importante porcentaje en riesgo.
- SI TE ENCUENTRAS EN LA MENOPAUSIA: ya que generalmente secundario al desorden hormonal se tiende a subir de peso.
¿ME PUEDE DAR RESISTENCIA A LA INSULINA?
Si tienes alguno de los factores anteriores, claro que sí, es importante que comiences a cuidarte, sea cual sea la edad que tengas, ya que la resistencia a la insulina puede aparecer a cualquier edad, incluso desde niños.
¿ SI TENGO RESISTENCIA A LA INSULINA PUEDO DESARROLLAR DIABETES?
Es muy común que la resistencia a la insulina no diagnosticada y tratada a tiempo se desarrolle a largo plazo como Diabetes Mellitus Tipo 2. Si tienes los factores de riesgo anteriormente mencionados, no esperes a que la enfermedad se agrave, acude a tu clínica o con tu médico para que te orienten y prevengas a tiempo.
¿QUÉ PUEDO HACER PARA EVITAR DESARROLLAR RESISTENCIA A LA INSULINA?
Llevar un estilo de vida saludable.
Realiza ejercicio 4-5 veces a la semana con una duración mínima de 30minutos.
Toma 1.5-2.5 litros de agua natural al día.
Incluye diariamente en tu alimentación verduras.
Mide el consumo de frutas (1 a 3 piezas al día).
Mide tu consumo de cereales integrales.
Evita todas las bebidas azucaras y productos altos en grasa.
NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH
MARTHA GÓMEZ
*
Compartiendo la información me ayudas a mí y a muchas personas que quieren aprender de nutrición y salud
Baja de peso en San Luis Potosí