Es bien común que nos dejemos llevar por las dietas de moda o que nuestra alimentación esté influenciada por la gente que nos rodea, amistades, familia, conocidos…
por Psic. Blanca Juárez
En esta ocasión los invito a reflexionar, en como por la necesidad de pertenencia o aceptación podemos adherirnos a dietas o estilos de alimentación, no solo por atender la necesidad de búsqueda de salud, sino por la necesidad de pertenencia.
Dietas de moda y que pueden poner en riesgo nuestra salud. Consumir únicamente jugos o malteadas por por semanas, consumir alimentos de importación a altos costos, agregar o quitar elementos nutritivos de nuestra dieta por cuestión de estatus.
Igual es cierto que filosofías que invitan a adherirse a un tipo de alimentación tienen sus justificaciones de porque prohibir o permitir ciertos alimentos, debido a que fuera de un bienestar físico, también están persiguiendo un bienestar emocional. Sin embargo te invito a que te preguntes -¿la manera en que me alimento, me está llevando a ser la persona que quiero? Y sobre todo cuidando mi integridad como persona en todas sus esferas tanto emocional, físico y biológico.
Los resultados pueden ser favorables o no, las consecuencias a nuestra salud se verán a mediano y largo plazo, en lo personal considero que la pregunta que debemos hacernos es -¿estaría dispuesta a alimentarme así, por muchos años de mi vida? A lo mejor la respuesta de primera mano es si, pero también es importante hacer chequeos médicos para saber si nuestro organismo está bien y que nuestro cuerpo tenga los nutrientes que requiere.