OLVÍDATE DE LA COLITIS!!

colitisSi ya estas acostumbrado a vivir con dolor,  inflamación y estreñimiento, ALTO! esto no es normal, lo primero que tenemos que considerar es que  la causa de la COLITIS NERVIOSA es el estrés, sin embargo mejorando tu estilo de vida ayudarás a disminuir los molestos síntomas intestinales:

1) Realiza ejercicio:
Se recomienda principalmente ejercicios de relajación que te ayuden a liberar el estrés como lo es el yoga, sin embargo cualquier actividad física será de gran ayuda para despejar tu mente.

2) Fibra
¡OJO! Si tu colitis se manifiesta con estreñimiento significa que debes comer mayor proporción de fibra, pero si por el contrario se presenta con diarrea no es recomendable, puede empeorar tus síntomas, para tener un conteo adecuado de fibra te recomiendo acudir a tu nutrióloga.

3) Dieta sana:
Incrementar el consumo de frutas, verduras, granos integrales, realizar 5 comidas al día, 3 fuertes y 2 colaciones, recuerda que no debes saltar ninguna, de igual forma debes incluir en tu dieta diaria todos los grupos de alimentos para mantener un balance en tu ingesta alimentaria.

4) Agua Natural:
Bebe abundante agua natural al día, la recomendación va de 1.5 a 2 litros al día sin embargo esta puede variar, según tu peso, altura, edad, actividad física, etc… pero recuerda mantenerte hidratado. ¡OJO! Los refrescos o jugos no cuentan, para la colitis lo mejor y más recomendable es beber agua natural.

5) Alimentos que te hacen daño:
Aprende a identificar los alimentos que te hacen daño, de esta forma evita comerlos y así te sentirás más cómoda y sin ningún malestar. Evita principalmente el pan blanco y pan dulce, galletas, verduras como el brócoli, coliflor, pepino y calabacitas, el yogurt y la leche.

6) Alimentos o bebidas irritantes:
Evita a toda costa aquellos alimentos y bebidas que contengan cafeína, alcohol y chocolate, ya que generalmente son los causantes y/o contribuyentes a los síntomas de la colitis al irritar tu colon.

7) Dedicar un tiempo suficiente y adecuado en el baño:
Muchas veces por las prisas no nos damos el tiempo adecuado para llevar a cabo dicho proceso natural del cuerpo humano, recuerda que debes darle tiempo suficiente y sin prisas.

8) Cigarro:
Dejar de fumar también puede ayudar a mejorar tu salud intestinal.

Recuerda que estas son recomendaciones generales, cada persona tiene síntomas específicos, y por tanto se sugiere un tratamiento diferente de acuerdo a tus necesidades,  no dudes en acudir con tu nutrióloga para diseñar un plan a tu medida que disminuya los molestos síntomas.

Nutrióloga  & Health Coach

Martha Gómez

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s