Este es un tipo de inflamación invisible que puede ocurrir en cualquier parte del cuerpo y es provocada principalmente por la mala alimentación y el estrés.
El mecanismo es el siguiente:
Estrés + mala alimentación = daño en las células = inflamación = envejecimiento acelerado y enfermedades crónico degenerativas (diabetes, obesidad, hipertensión, e entre otras).
A continuación te mostraré los 5 principales alimentos contra la inflamación:
- PESCADOS:
Atún, sardinas, salmón, cualquier pescado ayuda, ya que poseen una cantidad importante de omega 3 el cual es una sustancia que ayuda a combatir el estrés de las células.
- FRUTAS CÍTRICAS:
Entre las que destacan la naranja, mandarina, limón, guayaba, piña, etc… Ya que contienen altas dosis vitamina C y vitamina E que reducen la inflamación de los tejidos.
- FRUTOS SECOS:
Como por ejemplo nueces, almendras, pistaches, etc… Contienen cantidades importantes de omega 3 y como ya mencionamos en el apartado de los pescados ayuda a contrarrestar la inflamación.
- PRODUCTOS INTEGRALES:
Debido a su bajo nivel de azucares simples ayudan al organismo a evitar la secreción excesiva de insulina, sustancia secretada por el páncreas. Cuando existe un consumo excesivo de azucares simples este mecanismo se ve forzado y produce inflamación celular.
- ACEITES VEGETALES
Principalmente el aceite de oliva, el cual debe ser consumido en crudo, nunca se debe cocinar con este tipo de aceite, ya que al alcanzar altas temperaturas pierde sus propiedades, las cuales son: contenido importante de omega 3 y omega 9 para prevenir la inflamación celular.
Nutrióloga & Health Coach
Martha Gómez