La vida laboral cada vez más exigente obliga a muchas personas a comer fuera de sus casas, esto puede resultar riesgoso pues según un estudio de la Universidad de Cambridge, más del 90% de los platillos principales que se venden en los restaurantes son excesivos en calorías, sodio y grasa saturada.
Si tu eres de las personas que por el trabajo comes frecuentemente fuera de casa, estas recomendaciones te ayudarán a no subir de peso e incluso llegar a perder peso.
A continuación te comparto la Gúia para comer fuera de casa resumida en 10 sencillos pasos:
- ELIJE EL LUGAR
Primero que nada debes identificar un lugar donde regularmente tengan opciones saludables. Ubica algún lugar donde puedas platicar con la persona que prepara los alimentos y pídele que te prepare la pechuga de pollo sin empanizar o el bistec a la plancha.
- ENSALADA DE ENTRADA
Para empezar te sugiero pidas una ensalada o verduras al vapor.
- SOPAS
Las sopas también son una buena opción como entrada, sin embargo recuerda que deben ser sopas de verduras o caldos de pescado, camarón, pollo o res desgrasados. Evita las sopas de pasta caldosas y con crema.
- PLATO FUERTE
Para tu platillo principal trata de elegir en este orden: pescado, pollo, res; ya que el pescado contiene grasas omega 3 que son buenas para tu sistema circulatorio, el pollo porque tiene un contenido muy disminuido en grasas saturadas, que son las grasas malas para tu organismo.
- PREPARACIONES DE LOS ALIMENTOS
Procura pedir los alimentos a la plancha, a la parrilla, al horno o asadas, y sino busca un guisado bajo en grasa. Evita lo empanizado, gratinado o cubierto de huevo (capeado).
- GUARNICIÓN
Te sugiero que ordenes con tu platillo fuerte una guarnición de verduras, como ensaladas frescas o verduras al vapor. También puedes pedir una guarnición moderada de arroz o frijoles de la olla. Evita las papas fritas, frijoles fritos y totopos.
- ADEREZOS
Generalmente los restaurantes no ofrecen aderezos bajos en calorías, así que yo te sugiero evitar cualquier tipo de aderezo, y si no lo puedes evitar consume máximo 2 cucharadas soperas rasas. Siempre es buena opción acompañar las verduras con aceite de oliva o con limón y sal.
- ¿QUE HAY DE LAS TORTILLAS, BOLILLO Y PANECILLOS?
Yo te sugiero que evites este grupo de alimentos, principalmente cuando tus opciones de platillos fuertes son altas en grasas, por ejemplo si no hay platillos asados o a la plancha, te sugiero selecciones un guisado, y evites las tortillas y el pan.
- BEBIDAS
Pide agua natural o mineral, las bebidas de frutas o de sabores generalmente las preparan con exceso de azúcar en los comedores y evita el refresco y en caso de que no consigas agua natural o mineral pide un refresco light.
- POSTRE
Evítalos! Comer fuera de casa representa un consumo extra de calorías debido a que no podemos medir la cantidad de grasas en la preparación de los alimentos, evita sumar mas calorías. Si sientes mucha necesidad por algo dulce, come una fruta moderadamente.
Evita ir a lugares donde encontrarás alimentos altos en calorías, inviértele a tu alimentación por que estarás invirtiendo en tu salud.
Comparte con tus amig@s.
Nutrióloga & Health Coach
Martha Gómez
Nutrióloga en San Luis Potosí