¿QUÉ ES LA DIABETES MELLITUS TIPO 2?
- La diabetes es una enfermedad que surge por la resistencia a la insulina.
- La insulina es una hormona (sustancia quimica que regula funciones) producida por el páncreas.
- La función de la hormona insulina es la de introducir glucosa (azúcar) a la célula.
- En la diabtes tu cuerpo no puede utilizar adecuadamente la insulina.
- Entonces si tu cuerpo no puede utilizar adecuadamente la insulina, la glucosa no entrara a las células y se quedará circulando por tu sangre, comúnmente a esto llama hiperglucemia ( “azúcar alta”)
¿POR QUÉ ME PUEDE DAR DIABETES?
Por llevar un estilo de vida poco saludable:
- Padecer sobrepeso u obesidad
- Ser sedentario
- Consumir altas cantidades de alientos procesados, altos en grasa y azucarados
- Consumo elevado de sal
- Alcoholismo
- Tabaco
Y también por antecedentes genéticos.
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA DIABETES?
- Constante necesidad de orinar
- Sed inusual
- Hambre extrema
- Fatiga e irritabilidad extremas
- Infecciones frecuentes
- Visión borrosa
- Cortes/moretones que tardan en sanar
- Hormigueo o entumecimiento en las manos o los pies
- Infecciones recurrentes de la piel, encías o vejiga
¿CUÁLES SON LOS RANGOS DE GLUCOSA NORMALES?
- Hemoglobina Glucosilada <7%
- Glucosa plasmática capilar preprandial 90-130mg/100ml
- Glucosa plasmática capilar postprandial máxima <180mg/100ml
Preprandial= antes de una comida postprandial=después de una comida
¿CUÁL ES EL TRATAMIENTO NUTRICIONAL PARA LA DIABETES?
El tratamiento nutricional de la diabetes va enfocado a un plan de alimentación para estabilizar los niveles de glucosa en sangre y promover la reducción y control de peso.
- 5 o 6 tiempos de comida.
- Alimentos con buen aporte de fibra, (adelante te digo cuales son).
- Comidas equilibradas es decir, que en mi plato haya proteína, grasa buena y un carbohidrato complejo, por ejemplo, pollo a la plancha (es mi proteína), ensalada de verduras con aceite de oliva (carbohidrato con grasa buena) y arroz integral (carbohidrato complejo)
- La práctica de actividad física de forma regular.
ALIMENTOS RICOS EN FIBRA:
- Verduras: a continuación te menciono cuales son las que tienen mayor cantidad de fibra: acelga, alcachofa, berenjena, brócoli, coliflor, espinaca, jícama, lechuga, nopal y zanahoria.
- Frutas: a continuación te menciono cuales son las que tienen mayor cantidad de fibra: arándano, ciruela, fresas, naranja, granada, guayaba, kiwi, lima, limón, mandarina, manzana, moras, papaya, pera.
- Cereales integrales: avena, tortillas de nopal, amaranto, arroz integral.
- Leguminosas: frijoles, lentejas, habas, garbanzos.
¿QUÉ ALIMENTOS DEBO PREFERIR EN MI ALIMENTACIÓN DIARIA?
- 3 raciones de verdura al día
- 2 raciones de fruta al día
- Carnes magras y preferir en este orden, pescado, pollo y res
- Alimentos ricos en fibra, que por porción tengan igual o mayor cantidad de 2.5gr de fibra
- Grasas buenas como el aceite de oliva.
- Frutos secos como las almendras y nueces.
¿QUÉ ALIMENTOS DEBO EVITAR EN MI ALIMENTACIÓN DIARIA?
- Alimentos con alto contenido de azúcar, como por ejemplo, dulces, paletas, galletas, pastelitos, pan en general.
- Refrescos, bebidas energéticas, jugos y tés industrializados
- Alcohol
- Alimentos con alto contenido de grasa (alimentos empalizados, capeados, fritos)
OTRAS RECOMENDACIONES
- Evita consumir frutas entre comidas, y si lo hace acompáñelas de yogurt natural sin azúcar o light, nueces, almendras.
- Consume de 1 a 2 frutas máximo al día.
- Evita el consumo de jugos de frutas tanto naturales como industrializados.
No existe una dieta ni plan de alimentación que funcione para todas las personas con diabetes. Lo importante es seguir un plan de alimentación que se adapte a sus preferencias personales y estilo de vida, y que lo ayude a lograr los niveles deseados de glucosa en la sangre, colesterol y triglicéridos, presión y peso.
Nutrióloga & Health Coach
Martha Gómez