Están de moda!! Actualmente vemos por todos lados muchas recetas y formas de preparar smoothies y licuados, se sugieren como desayunos o colaciones, a base de yogurt, leches vegetales o verduras, seguro te has preguntado ¿Esto es para mí? Entérate aquí de que se trata:
¿QUÉ ES UN SMOOTHIE?
Es una bebida de consistencia suave que se logra mezclando yogurt, yogurt griego o nieve y con otros alimentos como frutas, verduras, cereales o frutos secos.
¿QUÉ ES UN LICUADO?
Es una bebida de consistencia líquida, a base de agua, jugo de frutas o leche, licuadas con verduras, cereales o frutos secos.
¿CÓMO SE PREPARAN?
Ambas bebidas (smoothies y licuados) se preparan de la siguiente manera:
- Se lavan muy bien las frutas y verduras a utilizar (estas siempre son crudas)
- Se vierte en la licuadora los ingredientes deseados:
- Primero añade la base líquida y si es smoothie también el yogurt.
- Agrega la porción de fruta o verduras.
- Después los cereales y las semillas
- Finalmente y una vez que todo está bien mezclado, pueder agregar hielo para darle consistencia frapé.
¿EN QUE PROPORCIONES SE LES DEBEN AGREGAR LOS INGREDIENTES?
Esto depende de que tantas calorías quieras consumir a traves de esta bebida, si estas buscando bajar de peso evita agregar más de 2 porciones de frutas o grandes cantidades de semillas. En cambio busca opciones que lleven verduras como espinacas o betabel. Si se trata de personas activas, deportistas o niños las porciones pueden aumentar.
VENTAJAS
- Son fáciles y prácticas de preparar cuando tienes mucha prisa y poco tiempo.
- Ayudan a aumentar tu consumo de verduras.
- Son deliciosas al paladar por la consistencia y el sabor dulce.
- Puedes mezclar una gran cantidad de nutrientes en un simple vaso en una sola toma.
- Puedes hacerlos ligeros y tomarlos como colación.
- Si haces mezclas con mayor contenido de alimentos, con excelentes para deportistas, niños y personas muy activas
DESVENTAJAS
- Se pierden algunas vitaminas y minerales ya que éstos nutrientes son muy sensibles a la luz y la temperatura.
- Si contienen gran cantidad de alimentos dulces, como granola, miel o frutas en exceso, generan picos de insulina, y con esto, variaciones en tus niveles de glucosa (azúcar) en sangre, lo cual puede generar mas hambre y ansiedad.
- De inicio te generan saciedad pero en poco tiempo te pueden generar hambre.
- Pueden aportar gran cantidad de calorías en un vaso y no te das cuenta.
ALGUNAS IDEAS PARA PREPARLOS:
LICUADOS
- Bajo en calorías: 1 Manzana, 3 ramias de apio, lechuga, menta y agua
- Alto en calorías: 5 Fresas, 3 naranjas, lechuga y jengibre
SMOOTHIES
- Bajo en calorías: 5 fresas, 1 taza de leche vegetal, 3 cucharadas de yogurt natural o griego sin azúcar
- Alto en calorías: 1 mango pequeño congelado, 1 taza de leche vegetal, 1/2 taza de yogurt natural o griego sin azúcar, 3 cucharadas de avena
Nutrióloga & Health Coach
Martha Gómez
Compartiendo la información me ayudas a mí y a muchas personas que quieren aprender de nutrición y salud
Baja de peso en San Luis Potosí