SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO: aumento de peso, ansiedad, depresión

¿No logras bajar de peso?  Tal vez es un transtorno hormonal.

Si tienes periodos irregulares, ansiedad, depresión, tendencia de comer alimentos dulces y has aumentado mucho de peso o no bajas! te interesa este artículo

 

blog_bajar de peso

 

En el blog anterior ya mencionábamos que el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) es una alteración en las hormonas femeninas dentro de la cual se tiene el riesgo de padecer obesidad, alteraciones de triglicéridos y colesterol, alteraciones cardiovasculares, presencia de múltiples quistes en ovarios, desórdenes del periodo menstrual e infertilidad, cáncer endometrial, cáncer de mama, resistencia a la insulina y potencia el hiperandrogenismo. (El artículo anterior lo puedes leer aquí  http://wp.me/p21qlC-d7 

SI TENGO SOP ¿ES PROBABLE QUE PRESENTE CAMBIOS EMOCIONALES?

Los síntomas clínicos mencionados anteriormente suelen desatar problemas psicológicos entre los que se encuentran estrés, ansiedad, depresión, disminución de la calidad de vida, cambios en la imagen corporal e identidad, baja autoestima, y disfunciones psicosexuales.

¿CÓMO AFECTA EL ESTRÉS GENERADO POR EL SOP?

Se identifica el estrés con frecuencia en las mujeres jóvenes con SOP, que resulta potencializado indirectamente el aumento de la testosterona, contribuyendo a la presencia de hirsutismo y otras implicaciones estéticas.  Asimismo, el estrés compromete negativamente la regularidad del ciclo menstrual y de la ovulación.

¿CÓMO AFECTA LA DEPRESIÓN POR EL SOP?

Una imagen corporal distorsionada, las actitudes negativas y la autoestima, afectan el estado de ánimo de las personas con SOP, incluso, potenciando desórdenes alimentarios, sufrimiento físico, baja productividad.

Las mujeres con SOP presentan anovulación crónica asociada con bajas tasas de embarazo, infertilidad y bajo estado del ánimo asociado a dicha condición. Así, la infertilidad es la consecuencia del SOP que más se ha relacionado con la depresión.

¿CÓMO AFECTA LA ANSIEDAD EL SOP?

A mayor SOBREPESO aumenta el riesgo para desarrollar estados de ansiedad.  Se identifica una correlación entre altos niveles de ghrelina (hormona del apetito) y ansiedad en dichas pacientes, pero también se evidencia que niveles altos de ansiedad correlacionan con alta resistencia a la insulina y con la hiperandrogenia.

¿QUÉ ES LA RESISTENCIA A LA INSULINA?

La insulina es una hormona producida por el páncreas que se encarga de meter la glucosa (Azúcar) dentro de la célula, cuando decimos que existe una resistencia a la insulina, nos referimos a que sí existe insulina solo que las células no la pueden utilizar adecuadamente y por lo tanto la glucosa no entra a las células.

¿POR QUÉ EXISTE RESISTENCIA A LA INSULINA EN EL SOP?

El origen de esta alteración metabólica sigue siendo objeto de investigación, pero los estudios se centran en un problema en el receptor de la insulina:

  • Disminución del número de receptores a la insulina.
  • Reducción de la unión a la insulina
  • Fallo post receptor.

Sin embargo esto condiciona el aumento de peso y la dificultad para perder el mismo, la mejor forma de contrarrestar esta situación es una dieta equilibrada y ejercicio constante. 

¿POR QUÉ LES DAN MAS GANAS DE COMER COSAS DULCES A LAS MUJERES QUE PADECEN SOP?

Dentro de las afecciones del SOP encontramos también sustancias pro inflamatorias que atraviesan la barrera hematoencefálica y producen alteraciones en la síntesis de serotonina.

La serotonina es un neurotransmisor que juega un papel importante en el estado de ánimo, por lo que niveles adecuado de serotonina nos dan sensación de bienestar.

En este caso, las mujeres con SOP tienen problemas para mantener niveles adecuado de serotonina (neurotransmisor que nos hace sentir bien) por lo que inconscientemente tratan de compensar esa ausencia de bienestar con los alimentos, ya que los alimentos específicamente las cosas dulces, es decir  los que contienen carbohidratos las harán sentir bien.

 

NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH

MARTHA GÓMEZ

 

*COMPARTE es tu forma de apoyar para seguir compartiendo información segura y de utilidad.

 

Un comentario sobre “SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO: aumento de peso, ansiedad, depresión

  1. Urgente contactarla, mi hija tiene este problema y no sabemos como ayudarla, tiene exámenes a acudido a endocrinologo, nutriologo, esta deprimida y no se siente motivada, sus resultados a académico le afectan mucho y ahora si quiere ayuda, cómo hacer para tener una cita con uds, pues es evidente que conoce del tema, vivimos en Monterrey, por favor ayudenos. Saludos Fam López

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s