Todo lo que quieres saber sobre los tipos de ejercicios, ventajas y desventajas de hacer CARDIO VS FUERZA.
EJERCICIO DE TIPO AERÓBICO O CARDIOVASCULAR:
Al ejercicio aeróbico también se le puede conocer como cardiovascular debido a los beneficios que ofrece al corazón y que generalmente lo hace trabajar a un 50-80% de ritmo cardiaco (que ya discutíamos en un artículo anterior sobre este tema).
La palabra aeróbico hace referencia a que se requiere mayor demanda de oxígeno para que el cuerpo lleve su metabolismo de forma adecuada, te pondré un ejemplo muy simple, cuando corres sientes que tu corazón late muy rápido y tu respiración se incrementa, he aquí los dos principios básicos, tu frecuencia cardiaca aumenta y también aumentas tu demanda de oxigeno por eso respiras mas rápido, es por ello que correr se le conoce como un ejercicio de tipo aeróbico.
VENTAJAS DEL EJERCICIO CARDIVASCULAR:
- Fortaleces tu corazón
- Mejoras tu salud cardiovascular
- Fortaleces los músculos implicados en la respiración
- Liberas estrés
- Con la práctica frecuente, generas resistencia y por lo tanto mejor condición física
- Mejoras la oxigenación en el cuerpo
- Reduce la fatiga que pudieras tener a lo largo de tu día laboral
- Te ayuda a perder peso
- Te protege de enfermedades crónico degenerativas
DESVENTAJAS DEL EJERCICIO CARDIOVASCULAR:
- Si buscas incrementar tu masa muscular o subir de peso, definitivamente este tipo de ejercicio no es para ti, ya que provocara el efecto contrario.
- Este tipo de ejercicio puede ser peligroso si muestras molestias en tu pecho u hombro izquierdo durante o inmediatamente después de realizar la actividad.
- De igual forma no es recomendable si experimentas episodios de falta de aire.
- Tampoco se recomienda en personas que tienen lesiones importantes en rodilla.
- Y finalmente en aquellas personas que tienen problemas del corazón.
EJEMPLOS DE EJERCICIOS CARDIOVASCULARES:
- Caminar de prisa
- Trotar
- Correr
- Ciclismo
- Natación
- Patinar
EJERCICIO DE TIPO ANAERÓBICO O DE FUERZA:
Anaeróbico hace relación a que no necesita oxígeno, aquí lo enfocaremos a que cuando realizamos ejercicio de fuerza (como el levantar pesas) tu frecuencia cardiaca y respiración no aumenta tanto como lo harían en los ejercicio aeróbicos o cardiovasculares y por lo tanto no requieres de demanda extra de oxígeno para llevar a cabo el metabolismo.
Ahora, es importante mencionar que el ejercicio anaeróbico o de fuerza es el ejercicio que mejora la potencia y aumenta la masa muscular.
VENTAJAS DEL EJERCICIO AERÓBICO O CARDIOVASCULAR:
- Aumenta la fuerza, dureza y resistencia del hueso
- Aumenta la fuerza, dureza y resistencia de los tendones
- Aumenta la fuerza, dureza y resistencia de los músculos
- Mejora el funcionamiento de las articulaciones
- Aumentan la coordinación y el equilibrio.
- Liberas estrés
- Ayuda a mejorar la eficiencia del corazón
- Tonificar y marcas tu cuerpo.
DESVENTAJAS DEL EJERCICIO AERÓBICO O CARDIOVASCULAR:
Suelen ser ejercicios muy pesados, por lo tanto si no se llevan a cabo de una manera correcta o con la guía de un buen entrenador se corre el riesgo de alguna lesión o desgarre muscular.
Si estás buscando bajar de peso, este tipo de ejercicio no es muy recomendable, si bien te puede hacer disminuir pero no tanto como lo haría un ejercicio de tipo aeróbico.
EJEMPLOS DE EJERCICIOS ANAERÓBICOS O DE RESISTENCIA:
- Levantamiento de pesas
- Lagartijas
- Sentadillas
- gimnasia
De estos dos tipos de ejercicio ninguno es mejor o peor que el otro, elegir una opción depende tu objetivo, por ejemplo si buscas aumentar de peso y tonificar la recomendación es realizar ejercicios de tipo ANAERÓBICOS, por otro lado, si buscas quemar grasa el ejercicio AERÓBICO es la recomendación.
COMPARTE! para que esta información llegue a tu familia y amigos!
Nutrióloga & Health Coach
Martha Gómez
Nutrióloga en San Luis Potosi