Guía saludable para principiantes (PARTE 1)

¿Quieres resetear tu cuerpo y comenzar una vida mas saludable?, esta guía esta pensada ti!

Tú que me escribes porque quieres cambiar el rumbo de tu vida pero no saber por donde empezar.

Son 20 pasos divididos en 2 entradas,  síguelos en el orden que te propongo, fíjate un cambio por semana o por quincena, se constante y va a funcionar!

 

blog-collage1

 

  1. AUMENTA TU CONSUMO DE AGUA NATURAL

El agua es un líquido vital que te aporta los minerales exactos que tu cuerpo necesita para realizar las funciones metabólicas de tu cuerpo, no aporta calorías y si consumes fibra ésta debe ir acompañada de una buena cantidad de agua natural (1.5-2.5litros/día) para que su función sea óptima. Recuerda que es imposible «quemar grasa» sino consumes agua.

  1. DESAYUNA

Cuando te levantas, tu cuerpo viene de un largo ayuno. Omitir el desayuno hace que tu metabolismo lento y sientas gran necesidad de comer al final del día, así que no te lo saltes!

  1. HAZ EJERCICIO

La demanda de energía que supone el realizar actividad física de una forma constante y regular provoca que tus procesos como la digestión, respiración, circulación, etc., se vuelvan más rápidos. Además el ejercicio aeróbico es un potente regulador del sistema endocrino, y un gran aliado en la reducción de peso.

  1. VARIAS COMIDAS AL DÍA

El aporte continuo de alimentos nutritivos en cantidades equilibradas que requiere tu cuerpo, fomenta que tu metabolismo este activo, regula el apetito y te mantiene con energía.

  1. INCOPORA VERDURAS Y FRUTAS

Trata de que la mitad de tu plato sean vegetales y en tus colaciones come frutas, de esta forma estarás obteniendo sus vitaminas, minerales, antioxidantes y algo súper importante, LA FIBRA, la cual mejorará tu digestión y te dará saciedad.

  1. DEJA EL REFRESCO

Recuerda que aunque sean bebidas también tienen contenido calórico, mayormente azúcar lo cual te hace subir de peso y lo peor de todo, es que es que no te aporta ningún nutriente, al contrario! es una mezcla de colorantes, saborizantes y azúcares que deterioran a tu cuerpo.

  1. DUERME

El sueño es reparador y por lo tanto te carga de energía para empezar tu día con energía, cuando duermes menos o mal no cargaste la energía necesaria por lo que en tu día tu cuerpo estará intentando ahorrar toda la energía posible,  esto se traduce en que tu metabolismo se haga lento o en modo de “ahorro de energía”.

Además las personas que duermen poco o duermen mal, tendrán mayor antojo de comer comidas ricas en carbohidratos, los cuales hay que recordar que en exceso se transforman en grasa dentro de tu cuerpo.

  1. FIJA HORARIOS

Establece horarios fijos de comida, tu cuerpo debe acostumbrarse a una rutina, desayunar, comer, cenar y hacer tus colaciones a la misma hora, fija horarios para dormir, de esta forma fomentas la pérdida de peso.

  1. CENA LIGERO

Esto debido a que es tu última comida del día y ya estarás listo para ir a dormir, cena ligero y al menos 2 horas antes de dormir.

  1. BÁJALE AL PAN

Evita consumir alimentos con exceso de harinas y azúcares refinados, como pan dulce y galletas. Ya que estos te aportan calorías extras sin gran aporte de nutrientes, causan estreñimiento, y aumentan los niveles de insulina, una hormona importante del metabolismo, que en exceso aumenta la reserva de grasa en el cuerpo.

CONTINUARÁ…

                         SEGUNDA PARTE 

NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH

MARTHA GÓMEZ

COMPARTE ESTA VALIOSA INFORMACIÓN PARA QUE LLEGUE A TUS AMIGOS Y FAMILIARES

Nutrióloga en San Luis Potosi

 

6 comentarios sobre “Guía saludable para principiantes (PARTE 1)

  1. Muy buen artículo
    Quisiera me apoye. No se que colación puedo comer trabajo en oficina y no me guata que me vean comer que puedo consumir que sea discreto.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s