Guía saludable para principiantes (Parte 2)

Si te interesa mejorar tu vida, comienza con estos prácticos y sencillos pasos, un cambio a la vez, y en menos de lo que te imaginas te verás y te sentirás genial.

blog-collage2-2

La primer parte del artículo la puedes encontrar aquí: http://wp.me/p21qlC-er

  1. CONSUME GRASAS BUENAS

Antes que nada debe de saber que existen grasas buenas y grasas malas. Las que debes de incluir en tu dieta para adelgazar son las grasas buenas.

Las grasas buenas son antioxidantes y ayudan a que las células del cuerpo funcionen de forma correcta. Las encontramos en frutos secos como nueces y almendras, en los pescados como el atún o salmón, y en todos los aceites vegetales como el de oliva, canola y aguacate.

  1. VIGILA TU ALIMENTACIÓN EL FIN DE SEMANA

Es un mito creer que si comes bien toda la semana, tienes «permiso» para devorar todo lo que desees durante el fin de semana. «Después de cinco días de control», todo puede derrumbarse con dos días de excesos. Puedes disminuir tu pérdida de peso e incluso aumentar un kilo o poco más en este tiempo. Además considera que estas adquiriendo nuevos hábitos, la repetición es la mejor forma de adquirirlos, por tanto considera que el fin de semana es parte de aprender a elegir de forma saludable y lograr mantener un peso saludable.

  1. DISMINUYE LA SAL

Reduce el consumo de sal en las comidas, ya que aunque no te hace subir de peso, si provoca retención de líquidos. Además de la sal de mesa que usualmente conocemos, recuerda que la sal también la encuentras en forma de sodio, en los productos industrializados, como pan de caja, galletas, cereales de desayuno y sopas de lata.

  1. COCINA TUS ALIMENTOS

De esta forma tú controlas la cantidad de grasa y condimentos que le agregas y así haces tú platillo más saludable. Busca formas prácticas y sencillas que no requieran mucho tiempo de preparación. No es necesario cocinar todo en casa, me refiero a que cocines el desayuno, la cena, algunas colaciones, o el fin de semana. Tu bolsillo también se verá beneficiado.

15.-PLANIFICA TU SEMANA

Cuando vayas al súper o al mercadito compra todos tus productos en las cantidades que te vaya a alcanzar para la semana o para 15 días,  planea las comidas, adquiere snacks, frutas y verduras que puedas llevar como colación, prepárate para desayunar y cenar en casa como mínimo.

  1. PIDE APOYO A TU FAMILIA

Se requiere apoyo de los seres queridos cuando te sometes a un régimen alimenticio, habla con ellos y pídeles su apoyo si les explicas lo importante que es para ti es más probable que ellos te apoyen.

  1. VIGILA TU PESO

Mi consejo va enfocado a que no te hace daño pesarte 1 vez al mes o al bimestre, esto te hará consiente de tu situación. Y si estas buscando bajar de peso te sugiero que te peses cada quince días, de esta forma notarás cambios  que te motivarán y podrás revalorar tus objetivos de pérdida  peso. Ojo no te peses diario ni varias veces al día.

  1. EVITA TENER ALIMENTOS EN CASA QUE DEBES LIMITAR

Cuando vayas al supermercado, sólo compra alimentos que debes consumir. Evita tener «tentaciones» en casa.

  1. BÁJALE A LOS ANTOJOS

Si sueles desayunar gorditas, comer tortas y cenar tacos, dicho patrón es realmente malo para tu salud, así que bájale a los antojitos!

  1. PIDE AYUDA

Si crees que estos consejos no son suficientes, acude con tu nutrióloga, ella te diseñará un plan de adecuado a tus características como peso, edad, actividad física, gustos en particular, etc… además de que te ayuda a fijar objetivos realistas y mantenerte motivado.

Espero esta información te sea de utilidad y la compartas a beneficio de amigos y familia.

             Aquí encontrarás la:  Guía saludable para principiantes (PARTE 1)

NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH

MARTHA GÓMEZ

COMPARTE ESTA VALIOSA INFORMACIÓN PARA QUE LLEGUE A TUS AMIGOS Y FAMILIARES

Nutrióloga en San Luis Potosi

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s