Probablemente has notado que el estrés aumenta tu ansiedad y necesidad por comer alimentos dulces y ricos en grasa, existen otras razones por las cuales el estrés te aumenta de peso, entérate aquí:
El estrés es una reacción completamente normal del organismo que se origina en circunstancias de lucha, huida o simplemente por responder a una situación desafiante.
El problema es cuando se presenta el estrés crónico. En este caso es muy probable que promueva el aumento de peso, aquí te explico las razones, por las cuales el estrés te hace subir de peso:
- LO CANALIZAS COMIENDO
El estrés va de la mano de la ansiedad y de esta forma, ambas circunstancias aumentan tu antojo por querer llevar algo a tu boca, habitualmente por alimentos dulces como el pan o golosinas, las cuales recuerda que contienen una importante cantidad de azúcar que te hará subir de peso.
- DISMINUYE EL METABOLISMO
Cuando estas sometida a estrés crónico, algunas de tus hormonas que se encargan de acelerar tu metabolismo y hacerte quemar más calorías, como las hormonas tiroideas se ven disminuidas, lo que da como resultado que tu metabolismo se vuelva lento y no quemes calorías.
3.- DISMINUYE LA QUEMA DE GRASA
Cuando estas estresada tu cuerpo fabrica una hormona llamada cortisol, esta hormona es considera hormona del estrés, entre sus múltiples funciones metabólicas está la de quemar grasa para proveerte de energía durante los episodios de estrés, sin embargo cuando estas sometida a un estrés crónico tu cuerpo desarrolla resistencia al cortisol, esto quiere decir que tu cuerpo no va a responder al cortisol, y si no responde a esta hormona no va a quemar grasa.
4.- ELEVACIÓN DE GRASA
En investigaciones se ha visto una relación directamente proporcional entre el estrés crónico y el desarrollo de grasa abdominal y visceral, el desarrollo de estos depósitos de grasa son como respuesta a los altos niveles de estrés.
5.- FALTA DE SUEÑO
El estrés también puede alterar tu sueño, llevándote a dormir menos horas por insomnio o a tener simplemente un sueño de mala calidad; y como te he comentado en blogs anteriores, el dormir poco o mal también está directamente relacionado con el incremento de peso, esto debido a que tu apetito incrementa y tienes mayor antojo y/o susceptibilidad por alimentos ricos en azúcar y grasas.
El vivir estresada además de alterar tu salud mental, también trae alteraciones en tu peso, que pondrá en riesgo a tu salud, la sugerencia es procurar horas de descanso, dormir entre 7 y 8 horas al día, hacer ejercicio qe disfrutes, mejorar tu alimetnación dándole suficiente energía a tu cuerpo y alimentos que te nutran.
NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH MARTHA GÓMEZ
COMPARTE, ayudas a tus amigos y me motivas a seguir compartiendo información.