GRASAS EN LA DIETA
¿LAS GRASAS SON NECESARIAS PARA EL CUERPO?
Claro, las grasas tienes diversas funciones dentro de nuestro organismo, desde ayudar al crecimiento, como formar parte de nuestras células, proteger del frÍo y de golpes, ayudar en la fabricación de hormonas, en la absorción de vitaminas.
Sin embargo se debe tener un consumo moderado de grasas, éstas no deben rebasar el 30% de las calorías totales ingeridas en un día.
La ingesta exagerada de grasas puede ocasionarnos daños a la salud, principalmente la ingesta en exceso de grasas saturadas o grasas trans, porque favorece la concentración de colesterol en la sangre.
TIPOS DE GRASAS:
GRASAS MONOINSATURADAS y POLINSATURADAS 🙂
Son liquidas a temperatura ambiente, las encontramos principalmente en aceites vegetales como el de soya, canola, cártamo, oliva, maíz, etc… y en frutos secos como las nueces y almendras.
Este tipo de grasas son buenas ya que ofrecen protección cardiovascular.
GRASAS SATURADAS
Son sólidas a temperatura ambiente, las encontramos en todas las fuentes de origen animal como lo son los lácteos enteros, las carnes rojas, la mantequilla o manteca, entre otros.
El abuso en su consumo es nocivo para la salud, ya que este tipo de grasas en exceso son malas para el sistema cardiovascular.
GRASAS TRANS 😦
Son el resultado de un proceso químico al que someten los aceites vegetales para que se conserven más que otros, es decir, aumentar la vida de anaquel de algunos productos, este tipo de grasa se encuentran principalmente en margarinas y en todos los alimentos que la industria hace, como galletas y pasteles.
Son un tipo de grasa mala pues su consumo se le ha relacionado al aumento de colesterol, que puede ocasionar problemas circulatorios y a nivel cardiaco.
NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH
MARTHA GÓMEZ