COMEDORES COMPULSIVOS

Comer mucho, rápido, sin control y sentir culpa después de ello.. ¿Te ha pasado?

Es un desorden de la conducta alimentaria conocido como «trastorno por atracón».

blog_comedores

¿QUÉ ES EL TRASTORNO POR ATRACÓN?

El trastorno por atracón se puede considerar como un desorden de la conducta alimentaria, dentro de este tipo de desórdenes o trastornos de la conducta alimentaria también encontramos a la bulimia y a la anorexia, estos dos últimos y el que compete a nuestro tema están considerados como enfermedades psiquiátricas, con complicaciones en el estado físico.

¿EN QUÉ CONSISTE?

En que la persona en cuestión se satura de comida, pero no recurre a conductas compensatorias extremas para eliminar ese exceso de comida y bajar de peso, es decir, no se provoca el vómito o no recurre a laxantes, diuréticos o ayuno prolongado.

En la mayoría de los casos un comedor compulsivo es consciente de su problema, sin embargo dada la situación no puede controlar sus acciones.

¿POR QUÉ SE TIENDE A COMER DE FORMA COMPULSIVA?

Se utiliza la comida como una manera de enfrentar problemas emocionales, estrés, presión social, entre otros. De modo que el comer genera placer o bienestar, un vacío que se origina a raíz de un problema emocional y que se llena con la comida.

CONSECUENCIAS DE SER UN COMEDOR COMPULSIVO:

Además de afectar la salud mental se afecta la salud física pues el exceso de comida, genera sobrepeso u obesidad lo que incrementa el riesgo de padecer enfermedades vasculares en un futuro.

¿QUÉ CARACTERÍSTICAS SUELEN PRESENTAR LOS COMEDORES COMPULSIVOS?

Existen muchos criterios para designar las características de los comedores compulsivos aquí te hablo de algunas y a grandes rasgos.

  • Suelen comer una cantidad de alimentos superior a la que comería una persona de su mismo sexo, edad, talla, peso, entre otros factores similares.
  • Sensación de falta de control en la forma de comer, sensación de que no se puede dejar de comer ni controlar cuanto se come.
  • Comer a una velocidad mayor que la normal
  • Comer grandes cantidades de alimentos cuando no se tiene apetito
  • Sentirse culpable con uno mismo o triste después del episodio de comer compulsivamente.

Los comedores compulsivos deben recibir un tratamiento integral que debe estar en apoyo por un psicólogo y una nutrióloga, y si el problema es más severo se debe recurrir a un psiquiatra, esto con el fin de lograr el bienestar de la persona.

NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH

MARTHA GÓMEZ

 *Si esta información te parece de utilidad, COMPARTE mis artículos con temas para llevar una vida mas saludable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s