CACAO , EL ALIMENTO MEXICANO MAS NUTRITIVO
Árbol originario de México cuyo fruto contiene semillas que tostadas, molidas y mezcladas con diversos ingredientes como el azúcar, grasa vainilla y canela constituyen el tan famoso y conocido chocolate.
Es importante hacer esta aclaración, el cacao es un ingrediente del chocolate, ya que el chocolate es una mezcla de los ingredientes anteriores y por lo tanto el chocolate como tal se debe consumir con moderación pues como ya mencione contiene azúcar y grasa lo cual te aporta calorías considerables.
Sin embargo el cacao, que no contiene azúcar, es una fuente de muchos nutrientes:
POLIFENOLES: los cuales tienen funciones antioxidantes en el organismo, esto quiere decir que protegen a tus células de daños ocasionados por el medio ambiente, como la contaminación o los rayos del sol.
PROTECCIÓN CARDIOVASCULAR: En diversos estudios se ha visto que el cacao posee propiedades para disminuir el colesterol LDL, este tipo de colesterol es el malo, lo cual contribuiría a protegernos contra enfermedades cardiovasculares. Ojo, recuerda que estamos hablando del cacao y no del chocolate.
PROTECCIÓN CONTRA CÁNCER: se señala que la capacidad antioxidante del cacao evita el daño al ADN, sugiriendo así que puede tener efectos oncoprotectores
EFECTOS A NIVEL CEREBRAL: los polifenoles del cacao presentan efectos neuroprotectores, lo cual se traducen en un mejor rendimiento cognitivo, mejor concentración y reducción del riesgo de demencia.
PROPIEDADES PARA LOS DIABÉTICOS: la epicatequina, sustancia contenida en el cacao ayuda a sensibilizar los tejidos a la acción de la insulina, esto quiere decir que contribuye a que la insulina pueda llevar a cabo adecuadamente su trabajo.
CONTIENE MINERALES: los principales minerales que encontramos son el Magnesio, Hierro y Cromo, el primer mineral es necesario para ayudar al adecuado funcionamiento de diversas enzimas dentro del organismo, las enzimas son necesarias para que tu cuerpo pueda trabajar óptimamente, el hierro sirve para el transporte de oxigeno dentro de tu cuerpo y el cromo para el correcto funcionamiento de la insulina y el metabolismo de lípidos e hidratos de carbono.
¿DÓNDE CONSEGUIRLO?
- En el supermercado
- En tiendas naturistas
- Vía internet
CÓMO UTILIZARLO
El cacao lo puedes incorporar a:
- Licuados
- Yogurt con fruta
- Avena
- Postres
¿CÓMO PELAR LA SEMILLA DE CACAO?
Para obtener sus beneficios, puedes comprar 50-250gr de cacao según sea tu gusto o la cantidad que requieras para alguna receta en específico.
En una sartén tuestas los granos de cacao hasta que queden bien doraditos o color oscuro, entre más tostados estén más fácil será retirarles la cascara.
Una vez que este tostados procedemos a retirarles la cascara, así obtienes la semilla de cacao lista para utilizarla en alguna receta o preparación de tu agrado.
Para triturar la semilla, ya sea que utilices una licuadora, un molcajete o un metate, de modo que vas rompiendo las semillas de cacao y veras que se formará una masita, pues la semilla suelta grasita.
Por otro lado si comprar el cacao sin cáscara ya estará listo para que lo utilices.
DIFERENCIA ENTRA CACAO Y COCOA:
El cacao como te mencione arriba es un fruto y es de lo que hemos estado hablando durante toda esta entrada, por su parte la cocoa es un polvo que se obtiene del cacao, de sabor amargo, al cual se le ha extraído casi por completo la grasa del cacao y que digamos ya ha sufrido un proceso industrial para su uso comercial en alimentos.
NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH
MARTHA GÓMEZ
*Si esta información te parece de utilidad, COMPARTE mis artículos con temas para llevar una vida mas saludable.