CHILE

CHIQUITO PERO PICOSO…

2-chiles-mkt

Ingrediente legendario de la cocina mexicana, presente en todas las reuniones de los mexicanos, el chile sin duda es un ingrediente que si no está presente en nuestras comidas no estamos 100% contentos, no solo se trata de tradición a continuación te hablo de las propiedades de éste.

CAPSAICINOIDES: Son compuestos fenólicos causantes del picor de los chiles, existes dos tipos de capsaicinoides la capsaicina y la dihidrocapsaicina, por lo que un chile pica dependiendo de la concentración de estos dos.

PROPIEDADES TERMOGÉNICAS: Los capsaicinoides, debido al picor que ocasionan elevan la temperatura corporal, lo que se traduce en incremento de los procesos metabólicos, de ahí que se le considera efectos termogénicos al chile.

PROPIEDADES ANALGÉSICAS: como respuesta al picor ocasionado por los capsaiciniodes, lo que a su vez causa una señal en los receptores del dolor de la lengua y el paladar el organismo libera endorfinas, estas sustancias dan sensación de bienestar.

PROPIEDADES ANTIOXIDANTES: la capsacicina es considerada un poderoso antioxidante que protege del estrés oxidativo.

VITAMINA A: Los chiles contienen vitamina A, la cual ayuda a mejorar la vista y a mantener sano nuestro sistema inmunológico.

VITAMINA C: Rico en esta vitamina, ayuda a protegernos de resfriados y fortalecer el sistema inmunológico.

FIBRA: contienen pequeñas cantidades de ésta, para tener mejores resultados en tu digestión procura mezclaros con alimentos que contengan mayor contenido de fibra como los frijoles.

VITAMINA B1, B2 Y B6: estas vitaminas son muy importantes, pues ayudan a un correcto funcionamiento del sistema nervioso.

Algunos minerales como calcio, hierro y magnesio: importantes para mantener una adecuada salud ósea, intervenir en el transporte de oxigeno de nuestra sangre y llevar adecuadamente los procesos metabólicos respectivamente.

CONTRAINDICACIONES:

El uso excesivo de chile puede empeorar o dar lugar a problemas como gastritis y ulceras gástricas.

LA MEJOR FORMA DE CONSUMIRLOS:

Puedes incorporar cualquier tipo de chile a tus platillos, los que son frescos son más ricos en vitamina C y los que son secos tienen mayor aporte de vitamina A

DÓNDE CONSEGUIRLOS:

Los puedes conseguir prácticamente en cualquier supermercado o mercaditos casuales para apoyar al pequeño productor, ojo para conseguir las propiedades se obtienen de los chiles ya sea frescos o secos como te comente anteriormente.

En salsas industrializadas o preparaciones industriales de los chiles, lamentablemente pierden algunas de sus propiedades, por lo que te recomiendo que optes por conseguirlos frescos y en su variante deshidratada.

NUTRIÓLOGA & HEALTH COACH

MARTHA GÓMEZ

 *Si esta información te parece de utilidad, COMPARTE mis artículos con temas para llevar una vida mas saludable.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s